domingo, 5 de agosto de 2012
Hoy domingo 5 de agosto de 9:30 a 17:30, tendrá lugar el mercado de libros en Deventer. En
total estarán 878 puestos que ofrecen miles de libros, extendidos a los
largo de unos 6 kms, en el mismo centro de la ciudad.
Es el mercado de libros más grande de toda Europa. Libreros de todas
partes de Holanda acuden con una gran variada oferta, tanto de libros
antiguos como de ocasión, desde libros para niños, hasta libros de
literatura, poesía, teaatro, novelas, arte, topografía, trabajos
manuales, etc. etc. A este mercado de libros acuden unas 125.000
personas. El primero se realizó en 1989 con unos 100 puestos de libros;
hoy día son 878 y sigue creciendo.
Deventer era al final del siglo XV el más importante centro gráfico de Holanda.
Hoy sigue teniendo un gran número de imprentas, editores, librerías y
anticuarios y librerías de viejo donde puedes perderte en un mundo de
letras. Deventer es conocida como la ciudad de los libros.
El librero guatemalteco Victoriano Rodríguez
Noticia publicada el 29 de julio de 2012 en el diario guatemalteco Siglo21
Victoriano Rodríguez, dibujante de construcción, le dio un giro a su
vida hace 25 años, cuando se enfrentó al desempleo y decidió
especializarse en la compra y venta de libros usados.
Si la textura de una edición antigua le intriga a usted, o si guarda
romanticismo ante la posibilidad de encontrar un libro que llevaba años
rastreando, no está solo. “Siempre admiré el libro. Siempre quise tener
mi biblioteca. Visitaba librerías de libros usados, los compraba
regularmente aquí en la capital. Vengo de Tecpán, hijo de padres
analfabetos. Me dediqué al libro, y luego me quedé sin trabajo. Pensé si
vendiendo libros podría sobrevivir”, cuenta este librero guatemalteco,
de 59 años, frente al stand de Libros Antiguos en Filgua.
Ante esta encrucijada personal, rechazó un empleo que le ofrecía una
tercera parte de lo que acostumbraba a ganar, “no me alcanzaba para
nada, vendiendo periódicos podía sacar eso”, comenta.
Así, Victoriano decidió abrir una venta de libros usados. Publicó un
anuncio clasificado solicitando libros para comprar y en septiembre de
1985 empezó a dar los primeros pasos hacia la apertura de la librería Ciencia y Cultura.
“El 14 o 15 de noviembre me entregaron la llave y abrimos la librería
el 1 de diciembre de 1985… sin experiencia, sin nada”, comenta. Para él
su inmensa afición por la lectura era el único conocimiento que lo
empujaba a esta nueva empresa.
La oportunidad que esperaba
“Tuve la dicha de estar becado en el Colegio Seminario de San José
Sololá, atendido por los padres benedictinos. Lógicamente tenían una
biblioteca hermosa”, narra Victoriano. Luego de terminar sus tareas y
estudiar, se refugiaba en la biblioteca del colegio a leer. Este período
formó su hábito por la lectura. Haberse familiarizado con la obra de
Gabriel García Márquez y Ernesto Sábato, entre otros autores conocidos,
le permitiría encontrar la confianza suficiente, como adulto, para
dedicar su vida al comercio de libros.
Al interior de las letras
Después de atender la solicitud de un cliente que busca Despacho Presidencial,
obra póstuma de Juan José Arévalo Bermejo, Victoriano recuerda que el
primer libro que adquirió con fines de venta fue “una taquigrafía Gray”
que nunca llegó a vender pues su esposa se lo quedó, dice entre risas.
“Un poquito de especialidad y variedad” es lo que le ha permitido
mantenerse a flote con el transcurso de los años, así como haber
conformado la Unión de Librerías “NA’OJ” (integrada por 4 tiendas, entre ellas Ixmucané y Ciencia y Cultura). Con esta unión realiza miniferias,
junto a sus socios, principalmente en la región oriente del país. Un
día habitual en su jornada consiste en coordinar las compras de libros,
analizar los libros adquiridos, evaluarlos y enviarlos a las ferias o
librerías correspondientes.
“Estamos en la Asociación de Libreros de Guatemala y en la Asociación
de Ferias Departamentales del Libro. Participamos casi en todos los
eventos del libro”, afirma. El inventario que Victoriano llevó a Filgua
consiste de apenas el 3 por ciento de ediciones nuevas, la vasta
mayoría son ejemplares esperan lecturas frescas para justificar su
existencia.
Especialidad en Literatura e Historia Guatemalteca, ediciones agotadas y libros antiguos.
IXMUXANE
2a. ave. 7-33 “A”, Zona 1
Tel. 22207798
CIENCIA Y CULTURA
10a. ave. 15-17, Zona 1
Tel. 22300121
10a. ave. 15-06, Zona 1
Tels.: 22301505, 22301506, 22510694
Fax: 22510995
1 comentarios
Temas:
Librerías,
Libreros,
Libros en Guatemala
sábado, 4 de agosto de 2012
14ª edición de la Feria del Libro Viejo de Santander
La 14ª edicion de la Feria del Libro Viejo de Santander ha
abierto sus puertas al público este mediodía en los Jardines de Pereda en el que participan 15
librerías de siete comunidades autónomas (Madrid, Castilla y León, País
Vasco, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Cantabria).
En su edición de 2012, la Feria del Libro Viejo ha organizado una
exposición sobre la imprenta santanderina Bedia, que mostrará dos libros
editados en la década de los 50, caracterizados por su gran belleza.
En los últimos años, la organización de la
Feria del Libro Viejo ha donado ejemplares únicos a la Biblioteca
Municipal de Santander, que han enriquecido sus fondos como las cartas autógrafas de José María Pereda y
Marcelino Menéndez Pelayo, el manuscrito original de la novela "Fida, la
Historia del Último Druida Galaico" del arqueólogo Jesús Carballo,
numerosos documentos y manuscritos de Carlos Salomón y otros miembros
del Grupo Proel, así como otros muchos libros dedicados, en su primera
edición, por autores cántabros.
Este año la donación consistirá en libros manuscritos por valor de 3.500 euros.
La feria abrirá de 11 a 14 y de 17.30 a 21.30 horas desde este sábado, 4 de agosto, y hasta el día
19, en los Jardines de Pereda de Santander.
Comprar libros comentados en el artículo:
Jesús Carballo / Fida, la Historia del Último Druida Galaico
Comprar libros comentados en el artículo:
Jesús Carballo / Fida, la Historia del Último Druida Galaico
viernes, 3 de agosto de 2012
20ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de San Lorenzo de El Escorial
La XX Feria del Libro Antiguo y de
Ocasión de San Lorenzo de El Escorial estará situada en el patio de la Casa de Cultura desde hoy
viernes 3 hasta el miércoles 15 de agosto. El horario de apertura será
de 12 a 14h por la mañana y de 18 a 22h en horario de tarde.
En esta ocasión las librerías participantes son:
-Libros Julio (Madrid).
-Librería Bordadores (Madrid).
-Libros con Historia (Navarra).
-Librería Basílica (Madrid).
-Librería Andan Latonda (Madrid).
-Zaitegui Libros (San Lorenzo de El Escorial).
-Librería Santa Bárbara (Madrid).
-Librería Arenal 21 (Madrid).
0
comentarios
Temas:
Ferias,
Libros en España,
Libros en Madrid
XV Feria del Libro Viejo y de Ocasión de Laredo
La XV edición de la Feria del Libro Viejo y de Ocasión de Laredo permanecerá desde hoy y hasta el próximo 26 de agosto en la calle Gutiérrez Rada y
podrá ser visitada de lunes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a
22 horas.
jueves, 2 de agosto de 2012
Feria del Libro Usado de Bembibre (León)
La Primera Feria del Libro Usado de Bembibre (León) se celebrará el día 23 de agosto de 19.00 a 24.00 horas en la Plaza de Santa Bárbara.
0
comentarios
Temas:
Ferias,
Libros en España,
Libros en León
sábado, 31 de marzo de 2012
VII Feria del Libro Viejo, Antiguo y de Ocasión de Palma de Mallorca
La séptima edición de la Feria del Libro Viejo, Antiguo y de Ocasión se llevará a cabo hasta el 15 de abril en los jardines de La Misericordia, en Palma de Mallorca.
El horario será de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, con la única excepción del Jueves Santo, que sólo abrirá en el horario de mañana.
Las librerías que estarán presentes este año serán: Librería Al-Tossal (Valencia), Librería Arranca-Thelma (Madrid), Librería Cajón de Sastre (Ponferrada), Librería Caracuel (Málaga), Librería Fiol (Palma), Librería Rincón del Libro(Valencia) y Librería Rosa Sardà (Barcelona).
De entre los ejemplares de coleccionistas, se podrán encontrar ediciones de 'El Museo Balear' de los años 1885, 1886, 1887 y 1889, así como la primera edición de 'Bearn o la sala de las muñecas' de Llorenç Villalonga.
martes, 27 de marzo de 2012
Subastas recientes de libros antiguos
Un texto ilustrado de ornitología alcanzó en diciembre de 2010 el valor de 8,6 millones de euros. Este es el precio que pagó un apasionado coleccionista norteamericano por los 4 volúmenes de The birds of America (1827-1838) en cuyas páginas aparecen ilustraciones de pájaros pintadas por John James Audubon.
En una subasta de Christie del pasado 21 marzo un importante atlas mundial, de Antonio Zatta, impreso en Venecia a fines del siglo XVIII, ha sido adjudicado por unos 13.500 euros, una cifra modesta con respecto a lo que podría haber alcanzado hace unos años.
La casa Bolaffi celebrará el 29 de marzo en Milán la subasta de diversos libros antiguos: una monumental edición de la Comedia de Dante, con comentarios del humanista Christoforo Landino, editada en Venecia en 1578 (sale a subasta en 3.000 euros) y un lote único de 250 volúmenes de clásicos italianos publicados en Milán entre 1802 y 1814 por Giulio Ferrario, la primera edición de un texto de medicina, el De Curtorum Chirurgia de Gaspare Tagliacozzi, 1597, que se trata del primer tratado conocido de cirugía plástica (sale por 10.000 euros).
sábado, 24 de marzo de 2012
VIII Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza
La VIII Feria del Libro Viejo y Antiguo, organizada por la ALVADA (Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Aragón) y en la que participan trece librerías, se ha inaugurado este viernes y podrá visitarse hasta el próximo 8 de abril en la plaza Aragón de Zaragoza.
Los trece establecimientos que participan en esta feria son las librerías Prólogo, Luces de Bohemia, Epopeya y Libros del Rescate, las cuatro de Zaragoza; además de otras cinco procedentes de Valencia, que son la Maestro Gozalbo, Ruzafa, Asilo del libro, Al Tossal y El Cárabo. También forman parte de esta iniciativa las librerías madrileñas García Prieto, Recuerdos y Hallazgo; y la de Pamplona, Libros con Historia.
Los trece establecimientos que participan en esta feria son las librerías Prólogo, Luces de Bohemia, Epopeya y Libros del Rescate, las cuatro de Zaragoza; además de otras cinco procedentes de Valencia, que son la Maestro Gozalbo, Ruzafa, Asilo del libro, Al Tossal y El Cárabo. También forman parte de esta iniciativa las librerías madrileñas García Prieto, Recuerdos y Hallazgo; y la de Pamplona, Libros con Historia.
En la Feria pueden adquirirse libros descatalogados, grabados, mapas, álbumes de cromos, postales o ediciones antiguas. Los distintos puestos estarán abiertos al público en horario de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)